Tras la ausencia de Caterham y Marussia en el Gran Premio de Estados Unidos de este fin de semana, y ante la incertidumbre de su participación en los que resta de campeonato (GP de Brasil y Abu Dhabi), la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha reiterado la necesidad de continuar reduciendo costos y de encontrar igualdad en la Fórmula 1, para proteger a todos los equipos.
A continuación el comunicado emitido por el ente regulador:
"La FIA ha sido informada de las dificultades financieras de los equipos Caterham y Marussia, y de la gran incertidumbre en torno a su participación en las últimas carreras de la Temporada 2014.
Es la responsabilidad de los comisarios de la FIA determinar si un equipo o no ha incumplido su obligación de formar parte en todos los eventos del calendario y de tomar cualquier acción que consideren apropiada.
Sin embargo, confiamos en que los comisarios son totalmente conscientes de la situación financiera de los equipos en cuestión y estos asuntos siempre son evaluados con extremo cuidado, debido a las circunstancias que lo rodean.
Observando más allá del final de la Temporada 2014, estos inconvenientes una vez más agudizarán la pregunta del equilibrio económico del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y justifica la posición, expresada en muchas ocasiones por la FIA, a favor de una iniciativa que ayude a reducir costos para asegurar la supervivencia de la actual grilla o atraer nuevos equipos potenciales.
Por tanto, la FIA, en cooperación conjunta con FOM (Formula One Management) y las diferentes partes implicadas en la Fórmula 1, continuará trabajando para mantener la atracción del campeonato y la participación equitativa de los equipos en los próximos años", sentenció el comunicado de FIA.
Desde el GP de Mónaco 2005, la Fórmula 1 no tenía 18 autos en un fin de semana de competencia. Esto se produjo tras una sanción a la escudería BAR Honda, luego que la FIA comprobara que el auto de Jenson Button corrió en San Marino por debajo del peso permitido.